La “Persona Áncora”: una nueva figura para humanizar los espacios laborales en COGAMI Empresarial

Un paso adelante en la economía circular: vehículos fuera de uso como recurso formativo
19 septiembre 2025
Conducir con conciencia: COGAMI Empresarial impulsa una formación en Conducción Segura y Eficiente
7 octubre 2025

En un momento en el que cada vez se habla más sobre la salud mental en el trabajo y la necesidad de construir entornos laborales más humanos, COGAMI Empresarial da un paso pionero con la creación de la figura de la “Persona Áncora”. Se trata de una nueva iniciativa impulsada desde el área de Recursos Humanos que busca poner en el centro a las personas trabajadoras, escuchar sus necesidades y mejorar su bienestar en el día a día.

Esta figura nace con la intención de aplicar al ámbito empresarial la metodología de la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), un enfoque ya consolidado en COGAMI Social y que ahora se traslada a los centros de trabajo de las diez iniciativas de economía social que forman parte del proyecto empresarial de la Organización.

Acompañar, escuchar, cuidar

Al frente de esta nueva etapa está Cristina Taboada, con una trayectoria de más de 17 años como trabajadora social en distintas zonas de Galicia. Según explica, el papel de la Persona Áncora consiste en ser un puente entre el personal y la empresa, con un enfoque centrado en la escucha activa, el acompañamiento y la detección de oportunidades de mejora en los espacios laborales.

El trabajo comienza con un análisis en profundidad de cada centro, para conocer la realidad de las personas trabajadoras, sus motivaciones, inquietudes e intereses. A partir de ese contacto, se construye un cuaderno de bitácora personalizado para cada entorno, que permitirá identificar acciones concretas para mejorar el clima laboral y reforzar el bienestar.

Un ejemplo real: Integratex como punto de partida

La implantación de la figura de la Persona Áncora comenzó en los centros de Integratex, la iniciativa empresarial que lidera Yaiza Somorrostro, quien conoce de primera mano el impacto de esta nueva apuesta:

“Este tipo de acompañamiento humano es fundamental para crear un buen clima laboral, mantener los puestos y facilitar la progresión profesional, en función del proyecto de vida de cada persona”, explica.

Desde Integratex también se están impulsando otras acciones alineadas con el cuidado del equipo humano: una plataforma interna de venta online para poner en valor los productos de los Centros Especiales de Empleo, el lanzamiento de tarjetas regalo para dinamizar las tiendas “For&From” de Massimo Dutti, Tempe o Pull&Bear, y la habilitación de un espacio polivalente en un antiguo almacén, pensado como punto de encuentro para formaciones, descansos o reuniones.

Hacia una cultura laboral con propósito

Con todas estas acciones, el objetivo está claro: que las personas se sientan bien en su trabajo y que perciban que forman parte de un proyecto colectivo, con valores y con un fuerte compromiso social.

La calidad del cuidado también es calidad de vida laboral”, subraya Cristina.
Este nuevo reto profesional le permite seguir contribuyendo al bienestar de las personas desde una mirada más amplia y reafirma una idea clave:
“Cuando potenciamos las capacidades de las personas, sembramos bienestar en el trabajo.”

Seguimos construyendo lugares de trabajo más humanos

En COGAMI Empresarial apostamos por modelos que sitúan a las personas en el centro. La figura de la Persona Áncora es solo el comienzo de un camino que busca transformar los espacios laborales en entornos de cuidado, pertenencia y desarrollo personal y profesional.

Esta actuación está enmarcada nun proxecto cofinanciado polo Fondo Social Europeo a través de CEPES.

Síguenos para descubrir más historias que demuestran que otro modelo de empresa es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribirse a la newsletter

¿Quieres ser el primero en conocer nuestras novedades?

Acepto la política de privacidad