Un paso adelante en la economía circular: vehículos fuera de uso como recurso formativo

Empresas de COGAMI Empresarial refuerzan su actividad con la ayuda del Galicia Bono Consolida 2025
21 agosto 2025
La “Persona Áncora”: una nueva figura para humanizar los espacios laborales en COGAMI Empresarial
3 octubre 2025

El avance hacia un modelo más sostenible y responsable no pasa solo por el reciclaje: requiere también educar, formar y compartir conocimiento. Por eso, noticias como la reciente renovación del convenio entre la Xunta de Galicia y TRAVEGA (Asociación gallega de Tratamiento de Vehículos) son una excelente muestra de cómo la colaboración entre administraciones y entidades puede aportar valor real a la sociedad y al medio ambiente.

Este acuerdo permite que vehículos fuera de uso (VFU) sean cedidos temporalmente a centros de Formación Profesional para que el alumnado pueda trabajar con ellos antes de ser tratados como residuos. De este modo, los vehículos, aunque ya no sean útiles para circular, se convierten en un recurso pedagógico de gran valor, mejorando la calidad de la formación técnica y reduciendo residuos de forma efectiva.

Desde Trameve, como Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), valoramos muy positivamente este tipo de iniciativas. Aunque no formamos parte directa de este convenio, compartimos la filosofía que lo impulsa: prolongar la vida útil de los materiales, reducir el impacto ambiental y contribuir a la formación de nuevas generaciones de profesionales sensibilizados con la sostenibilidad.

Se trata de una clara aplicación de los principios de la economía circular:

  • Reutilizar los vehículos como herramienta educativa.
  • Formar a futuros profesionales con medios reales.
  • Y, finalmente, reciclar y gestionar adecuadamente los componentes y materiales.

Este tipo de medidas demuestran que es posible hacer coincidir intereses sociales, educativos y medioambientales. Además, ponen en valor el papel de los CATs como agentes fundamentales en la cadena de la sostenibilidad y de la transformación ecológica del sector de la automoción.

En Trameve seguiremos atentas/os a estos avances y abiertas/os a colaborar en iniciativas que refuercen una visión de futuro más verde, más justa y más responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribirse a la newsletter

¿Quieres ser el primero en conocer nuestras novedades?

Acepto la política de privacidad